Traducción y Significado de: 茎 - kuki

Si estás aprendiendo japonés o simplemente te interesa el idioma, ya debes haberte encontrado con la palabra 茎[くき]. Puede aparecer en contextos cotidianos, textos o incluso en animes. Pero, ¿qué significa exactamente? En este artículo, vamos a explorar el significado, el origen y el uso de esta palabra en el idioma japonés, además de consejos para memorizarla y curiosidades sobre su uso en la cultura local. Si buscas entender cómo くき funciona en la práctica, has venido al lugar correcto.

Significado y uso de 茎[くき]

La palabra 茎[くき] se refiere a la parte de una planta que sostiene hojas, flores o frutos – es decir, el tallo. En español, podemos traducirla como "tallo" o "vara", dependiendo del contexto. Es un término común en botánica, pero también aparece en situaciones cotidianas, como al describir vegetales o flores cortadas.

Un detalle interesante es que くき no se limita solo a plantas vivas. Puedes usarla para hablar del tallo de una hoja ya cosechada o incluso del tronco de un brócoli en la cocina. Esta versatilidad hace que la palabra sea útil tanto en conversaciones casuales como en explicaciones más técnicas sobre la naturaleza y la agricultura.

Origen y escritura del kanji 茎

El kanji 茎 está compuesto por el radical de hierba (艹) en la parte superior, que indica su relación con las plantas, y por el componente 巠 en la parte inferior, que contribuye a la lectura. Esta combinación no es aleatoria; refuerza el significado original de la palabra, que siempre ha estado ligado a la estructura vegetal. La pronunciación "kuki" es una de las lecturas kun'yomi, es decir, la forma japonesa nativa de leer el carácter.

Cabe señalar que 茎 no es uno de los kanjis más complejos, pero puede confundirse visualmente con otros que también tienen el radical de hierba, como 葉 (hoja) o 花 (flor). Un consejo para diferenciarlos es prestar atención al componente inferior: en el caso de 茎, las líneas son más rectas y angulares, recordando la firmeza de un tallo.

Curiosidades y consejos de memorización

Una manera práctica de recordar el significado de くき es asociarla a vegetales que comemos en el día a día. Por ejemplo, cuando cortas una espinaca o quitas las hojas de un rábano, esa parte fibrosa que queda es justamente el くき. Esta conexión con acciones concretas ayuda a fijar el vocabulario de forma más natural.

En la cultura japonesa, los tallos tienen cierta importancia en tradiciones como el ikebana (arreglo floral), donde la forma y la posición de cada 茎 son cuidadosamente planeadas. Este detalle muestra cómo la palabra va más allá del significado literal y se conecta con prácticas artísticas e incluso filosóficas de Japón. Si te interesan estos aspectos, observar el uso de くき en contextos reales puede ser enriquecedor.

Vocabulario

Expande tu vocabulario con palabras relacionadas:

Sinónimos y similares

  • 茎 (kuki) - Parte del tallo de una planta; en contexto botánico, se refiere al órgano que conecta las hojas a la raíz.
  • 軸 (jiku) - Eje; se refiere a una estructura central que sirve de soporte o conexión, especialmente en contextos mecánicos o figurativos.
  • ステム (sutemu) - Termino en inglés adaptado que se refiere al tallo o parte de plantas o estructuras en general.

Palabras relacionadas

ha

diente

球根

kyuukon

(planta) lámpara

Romaji: kuki
Kana: くき
Tipo: sustantivo
L: jlpt-n1

Traducción / Significado: tallo

Significado en inglés: stalk

Definición: La parte que sostiene el cuerpo principal de una planta.

Acceso Rápido
- Vocabulario
- Escritura
- Frases

Cómo Escribir en Japonés - (茎) kuki

A continuación, un paso a paso de cómo escribir a mano en japonés la palabra (茎) kuki:

Frases de Ejemplo - (茎) kuki

A continuación, algunas frases de ejemplo:

No se encontraron resultados.

Otras palabras del tipo: sustantivo

Ve otras palabras de nuestro diccionario que también son: sustantivo

ki

árbol; madera; madera

赤字

akaji

déficit; quédate en rojo

移転

iten

movimienot; transferir; muerte

街道

kaidou

autoestrada

往復

oufuku

ida y vuelta; ida y vuelta; boleto de devolución

Tallo