Traducción y Significado de: 痛む - itamu
Si alguna vez has sentido ese molesto dolor después de un entrenamiento intenso o un golpe accidental, en japonés hay una palabra que describe exactamente eso: 痛む (いたむ, itamu). Pero va más allá del significado básico de "herir" o "sentir dolor" — tiene matices interesantes que solo quienes se sumergen en el idioma descubren. En este artículo, entenderás la etimología del kanji 痛, cómo se conecta con el pictograma original, y además aprenderás frases prácticas para usar en el día a día (perfectas para añadir en tu mazo de Anki!).
¿Sabías que Suki Nihongo, el mayor diccionario de japonés en línea, aporta detalles como el origen histórico de esta palabra? Así es, y aquí también descubrirás por qué los japoneses utilizan 痛む tanto para dolores físicos como emocionales — sí, puede describir desde una rodilla raspada hasta un corazón roto. Vamos a explorar también curiosidades culturales e incluso un juego de palabras famoso que los jóvenes adoran en las redes sociales.
El Kanji 痛 y Su Origen Pictográfico
El carácter 痛 es una combinación de dos radicales: 疒 (que representa enfermedad, algo relacionado con la salud) y 甬 (que antiguamente simbolizaba un camino estrecho o pasaje). Juntos, forman la idea de una "enfermedad que atraviesa el cuerpo", como un dolor agudo. Mirando el kanji antiguo, se puede ver claramente el dibujo de una persona encorvada sosteniendo el abdomen — ¡casi un emoji de la Edad del Bronce!
Una curiosidad poco conocida es que, en la medicina tradicional china (que influyó en muchos términos japoneses), 痛 se utilizaba específicamente para dolores intermitentes, aquellos que vienen y van. Hoy, en el japonés moderno, el significado se ha expandido, pero la esencia permanece: algo que causa un malestar persistente. Ya debes haber escuchado en dramas médicos frases como 頭が痛む (atama ga itamu) — la famosa "dolor de cabeza" que afecta incluso a quienes estudian kanji demasiado de una vez.
Cómo usar 痛む en el cotidiano japonés
A diferencia del portugués, donde "doler" es más limitado, los japoneses aplican 痛む en contextos sorprendentes. Por ejemplo: 心が痛む (kokoro ga itamu) significa literalmente "el corazón duele", pero expresa una profunda empatía — como cuando un amigo atraviesa una pérdida. En las tiendas de conveniencia, he visto avisos como 賞味期限が近いので、捨てるのが痛む (shōmi kigen ga chikai so, suteru no ga itamu), algo como "duele tirar comida cerca de la fecha de vencimiento", mostrando el valor que le dan al desperdicio.
Un consejo valioso: ¡presta atención a la partícula! Mientras que 歯が痛む (ha ga itamu) indica un dolor de muelas real, decir 歯を痛めた (ha o itameta) implica que te lastimaste la muela en un accidente — quizás mordiendo algo demasiado duro. Estos matices hacen toda la diferencia. Un error común entre los principiantes es confundirlo con 傷む (itamu, escrito con otro kanji), que se refiere específicamente a cosas que se echan a perder, como frutas o relaciones.
Memorización y Cultura Pop
Para nunca más olvidar, imagina el kanji 痛 como una persona (疒) llorando porque pisó un ladrillo (甬) descalza. ¡Esta asociación visual tonta funciona! Un profesor de Kioto me enseñó así hace años. En la internet japonesa, 痛い (itai, forma adjetiva) se convirtió en jerga para situaciones "cringe". Tipo cuando alguien cuenta un chiste sin gracia y comentan 痛い人だな (itai hito da na), algo como "qué persona vergonzosa".
Busca en YouTube por comerciales antiguos de la marca 痛み止め (itami-dome, analgésicos). ¡Son clásicos culturales! Uno de ellos muestra a un salaryman diciendo 痛む前に飲め (itamu mae ni nome) — "toma antes de doler". Esta frase se volvió tan popular que se convirtió en meme, utilizada incluso para aconsejar estudiar antes de los exámenes. ¿Quieres practicar? La próxima vez que te golpees el codo con la esquina, grita 痛む! (solo no vayas a asustar a los vecinos).
Vocabulario
Expande tu vocabulario con palabras relacionadas:
Sinónimos y similares
- 痛い (itai) - Doloroso, que causa dolor
- 疼く (uzuku) - Provocar un dolor profundo, normalmente relacionado con la sensación de hormigueo o cólico.
- 疼ける (ugokoru) - Se refiere a la sensación de dolor o a la aparición de un dolor.
- 痛感する (tsūkan suru) - Sentir dolor o conciencia de algo doloroso, generalmente en un sentido más abstracto.
- 疼痛を感じる (zutsū o kanjiru) - Siento dolor; la expresión está relacionada con un dolor específico.
Romaji: itamu
Kana: いたむ
Tipo: Sustantivo
L: jlpt-n1
Traducción / Significado: herir; sentir un dolor; estar herido
Significado en inglés: to hurt;to feel a pain;to be injured
Definición: Sentir dolor.
Acceso Rápido
- Vocabulario
- Escritura
- Frases
Cómo Escribir en Japonés - (痛む) itamu
A continuación, un paso a paso de cómo escribir a mano en japonés la palabra (痛む) itamu:
Frases de Ejemplo - (痛む) itamu
A continuación, algunas frases de ejemplo:
Ashi ga itamu
Me duelen los pies.
Me duele la pierna.
- 足 - - significa "pie" en japonés.
- が - - partícula gramatical que indica el sujeto de la frase.
- 痛む - - un verbo que significa "herir" en japonés.
- . - - punto final que indica el final de la frase.
Watashi wa hiji o butsukete itai desu
Me golpeé el codo y me duele.
Me lastimé el codo y me duele.
- 私 (watashi) - Pronombre personal japonés que significa "yo".
- は (wa) - partícula de tema que indica el asunto de la frase
- 肘 (hiji) - Sustantivo japonés que significa "codo"
- を (wo) - Complemento de objeto direto que indica o objeto directo da ação.
- ぶつけて (butsukete) - Verbo japonés que significa "golpear" o "chocar".
- 痛い (itai) - Adjetivo japonés que significa "adolorido" o "doloroso".
- です (desu) - verbo copulativo que indica a existência ou estado de algo
Senaka ga itai desu
Me duele la espalda.
Me duele la espalda.
- 背中 (senaka) - significa "costas" en japonés
- が (ga) - una partícula de sujeto en japonés
- 痛い (itai) - significa "dolorido" o "doler" en japonés
- です (desu) - una forma educada de decir "es" o "está" en japonés
I ga itai desu
Me duele el estómago.
- 胃 (i) - estómago
- が (ga) - partícula de sujeto
- 痛い (itai) - adolorido
- です (desu) - Maneira educada de ser/estar
Otras palabras del tipo: Sustantivo
Ve otras palabras de nuestro diccionario que también son: Sustantivo