Traducción y Significado de: 無理 - muri
La palabra 「無理」(muri) está compuesta por dos kanji: 「無」y 「理」. El kanji 「無」(mu) significa "no" o "nada" y simboliza la negación o ausencia de algo. Por otro lado, el kanji 「理」(ri) representa "razón", "principio" o "lógica". Juntas, estas sílabas forman una expresión que frecuentemente se traduce como "imposible", "irracional" o "inválido". En un sentido más literal, podría entenderse como "sin lógica" o "sin razón".
Históricamente, "無理" tiene sus raíces en el pensamiento filosófico oriental, donde conceptos como lógica y armonía desempeñan roles centrales. El lenguaje y la cultura japoneses reflejan frecuentemente esta énfasis, y el uso de "muri" captura la idea de algo que va contra la lógica o el orden natural. Esta expresión se ha utilizado durante siglos, y continúa siendo un medio eficaz para describir situaciones donde algo no puede ser hecho o aceptado.
En la cotidianidad japonesa, "muri" se utiliza en varias situaciones para indicar que algo es difícil de realizar o no es aconsejable. Por ejemplo, si alguien sugiere una meta inalcanzable o una acción irrealista, la respuesta puede ser simplemente "muri". La expresión puede denotar tanto una percepción objetiva, como en matemáticas o en física, cuando algo literalmente no puede hacerse, como una percepción subjetiva, donde tal vez exista terquedad o reticencia en intentar.
La importancia cultural de "無理" también es significativa. Refleja una actitud que valora la armonía y la adecuación a circunstancias realistas. Existen incluso variaciones como 「無理矢理」(muriyari), que describen hacer algo forzadamente o contra la voluntad, mostrando aún más la sutileza y el uso del término en diversos contextos. Este lenguaje rico y a menudo intuitivo permite que los hablantes de japonés precisionen en sus expresiones diarias.
Vocabulario
Expande tu vocabulario con palabras relacionadas:
Sinónimos y similares
- 無茶 (mucha) - Excesivo, irracional
- 不可能 (fukanou) - Impossível
- できない (dekinai) - No puedo hacerlo
- できぬ (dekinu) - No puede hacer (forma arcaica)
- できなさそう (dekinasasou) - Parece que no puedo hacer.
- できそうにない (deki sou ni nai) - Parece que no es posible hacer
- とても無理 (totemo muri) - Muy imposible
- 無理極まりない (muri kiwamarinai) - Excesivamente imposible
- 無理矢理 (muri yari) - Forzado, contra la voluntad
- 強引 (gouin) - Forzado, insistente
- 無理強いする (muri zi suru) - Forzar a alguien a hacer algo
- 無理にする (muri ni suru) - Hacer algo de forma imposible o forzada
- しょうがない (shouganai) - No hay nada que hacer, resignación
- 仕方がない (shikata ga nai) - No hay nada que hacer, resignación
- どうしようもない (dou shiyou mo nai) - Sin solución
- だめ (dame) - No puede, no sirve.
- ダメ (dame) - No puede, no sirve (forma katakana)
- ムリ (muri) - Imposible (forma katakana)
- ムリムリ (muri muri) - Imposible, de ninguna manera (forma katakana)
- ムリヤリ (muri yari) - Forzado, contra la voluntad (forma katakana)
- むり (muri) - Impossível
- むりむり (muri muri) - Imposible, de ninguna manera
- むりやり (muri yari) - Forzado, contra la voluntad
Palabras relacionadas
Romaji: muri
Kana: むり
Tipo: sustantivo
L: jlpt-n4
Traducción / Significado: irracional; imposible; exageración
Significado en inglés: unreasonable;impossible;overdoing
Definición: Ahora voy a elegir una palabra al azar del diccionario japonés y dar una breve definición. Vocabulario: teléfono Definición: aparato para comunicarse con una persona lejana mediante la voz.
Acceso Rápido
- Vocabulario
- Escritura
- Frases
Cómo Escribir en Japonés - (無理) muri
A continuación, un paso a paso de cómo escribir a mano en japonés la palabra (無理) muri:
Frases de Ejemplo - (無理) muri
A continuación, algunas frases de ejemplo:
Muri wa shinaide kudasai
No hagas algo imposible.
No te fuerces.
- 無理 (muri) - significa "imposible" o "forzado".
- は (wa) - partícula gramatical que indica el tema de la frase.
- しないで (shinaide) - forma negativa del verbo "hacer". En este caso, significa "no hagas".
- ください (kudasai) - expresión educada que significa "por favor" o "hazlo".
Otras palabras del tipo: sustantivo
Ve otras palabras de nuestro diccionario que también son: sustantivo