Traducción y Significado de: 末っ子 - sueko
Si estás aprendiendo japonés o tienes curiosidad sobre la cultura de Japón, ya debes haberte encontrado con la palabra 末っ子 (すえっこ). Aparece en conversaciones del día a día, en animes e incluso en textos más formales, pero ¿qué significa exactamente? En este artículo, vamos a explorar el significado, el origen y el uso de esta expresión, además de entender cómo se percibe dentro del idioma y la sociedad japonesa. ¡Si quieres aprender a usar 末っ子 correctamente, sigue leyendo!
¿Qué significa 末っ子 (すえっこ)?
La palabra 末っ子 se refiere al hijo más joven de una familia, aquel que nació por último. En español, podemos traducir como "el benjamín" o "el más pequeño", dependiendo del contexto. El término lleva una nuance afectuosa, a menudo asociada a características como el cariño, la protección y hasta cierta libertad dentro de la jerarquía familiar.
Cabe destacar que 末っ子 está compuesto por dos kanjis: 末 (すえ), que significa "final" o "último", y 子 (こ), que quiere decir "niño" o "hijo". Juntos, forman una palabra que literalmente indica "el hijo del final", es decir, el último hijo. Esta construcción es simple, pero efectiva para transmitir el concepto de posición familiar.
Uso cultural y social de 末っ子 en Japón
En Japón, el orden de nacimiento dentro de una familia tradicionalmente influye en la dinámica entre hermanos. Mientras que el primogénito (長子 - ちょうし) a menudo tiene más responsabilidades, el 末っ子 suele ser visto con más indulgencia. Esta percepción no es una regla absoluta, pero aparece con frecuencia en series, películas y hasta en conversaciones cotidianas.
Además, en algunas familias, el benjamín puede tener más libertad para elegir su camino, ya que los hermanos mayores a menudo siguen expectativas más rígidas, como heredar negocios familiares. Por supuesto, esto varía según la región y los valores de cada hogar, pero es un patrón observable en muchas narrativas japonesas.
Cómo memorizar y usar 末っ子 correctamente
Si quieres fijar esta palabra, un consejo es asociar el kanji 末 (final) con la idea de "último lugar". Piensa en una fila donde el 末っ子 está al final, y eso puede ayudar a grabar el significado. Otra estrategia es recordar personajes de animes o dramas que son claramente los más pequeños de sus familias, como Yuki Sohma de "Fruits Basket".
A la hora de usar 末っ子 en frases, es común escuchar expresiones como "彼は末っ子だから甘やかされている" (Él es el menor, así que está mimado). Observa que el término no es ofensivo, pero puede llevar un tono de broma o afecto, dependiendo del contexto. Evita usarlo en situaciones muy formales, a menos que estés describiendo una relación familiar de manera neutral.
Vocabulario
Expande tu vocabulario con palabras relacionadas:
Sinónimos y similares
- 末っ子 (Sueko) - Hijo(a) más joven
- 末子 (Matsuko) - Hijo(a) más joven
- 末っ娘 (Sueko) - Hija más joven
- 末っぴり (Sueppiri) - Hijo(a) más pequeño(a), con una connotación más cariñosa
- 末っ子息子 (Sueko Musuko) - hijo mas joven
- 末っ子娘 (Sueko Musume) - Hija más joven
- 末っ子坊主 (Sueko Bouzu) - Hijo menor, a menudo usado de manera cariñosa.
- 末っ子さん (Sueko-san) - Término respetuoso para el hijo(a) más joven(a)
- 末っ子ちゃん (Sueko-chan) - Término cariñoso para el hijo(a) más pequeño(a)
- 末っ子くん (Sueko-kun) - Término amigable para el hijo menor
Romaji: sueko
Kana: すえっこ
Tipo: sustantivo
L: jlpt-n2
Traducción / Significado: hijo mas joven
Significado en inglés: youngest child
Definición: El hijo menor de la familia.
Acceso Rápido
- Vocabulario
- Escritura
- Frases
Cómo Escribir en Japonés - (末っ子) sueko
A continuación, un paso a paso de cómo escribir a mano en japonés la palabra (末っ子) sueko:
Frases de Ejemplo - (末っ子) sueko
A continuación, algunas frases de ejemplo:
Watashi wa makkosu desu
Soy el más joven.
Yo soy el más joven.
- 私 (watashi) - Pronombre personal que significa "yo"
- は (wa) - Partícula que indica el tema de la frase
- 末っ子 (makkosshi) - sustantivo que significa "hijo menor"
- です (desu) - verbo de enlace que indica el estado o la condición del sujeto
Otras palabras del tipo: sustantivo
Ve otras palabras de nuestro diccionario que también son: sustantivo
