Traducción y Significado de: 下旬 - gejyun
La palabra japonesa 下旬 (げじゅん, gejun) es un término útil para quienes están aprendiendo el idioma o tienen interés en la cultura de Japón. Aparece con frecuencia en calendarios, agendas y hasta en conversaciones cotidianas. En este artículo, exploraremos su significado, uso práctico y algunas curiosidades que pueden ayudar a memorizarla mejor.
Si alguna vez te has preguntado cómo los japoneses dividen el mes o cómo expresar períodos específicos, entender 下旬 es esencial. Además, veremos cómo esta palabra se ajusta a contextos formales e informales, facilitando su uso en diferentes situaciones. ¿Vamos a empezar?
下旬 (げじゅん) significa "última parte do mês" em japonês, referindo-se geralmente aos últimos dez dias de um mês.
下旬 se refiere a la última parte del mes, generalmente comprendiendo los días que van del 21º hasta el final. Es una de las tres divisiones tradicionales del mes en Japón, junto con 上旬 (じょうじゅん, jōjun, primera década) y 中旬 (ちゅうじゅん, chūjun, a mediados del mes). Esta clasificación es ampliamente utilizada en planificación, plazos y hasta en pronósticos meteorológicos.
A diferencia del portugués, que suele usar expresiones como "final del mes" o "última semana", el japonés tiene una palabra específica para ese período. Esto refleja una organización más precisa del tiempo en la cultura japonesa, algo que también se puede observar en otros aspectos del idioma.
Cómo y cuándo usar 下旬 en la vida cotidiana
En las conversaciones cotidianas, 下旬 aparece frecuentemente para marcar eventos o compromisos. Por ejemplo, al programar una reunión a finales de mes, es común escuchar frases como "下旬に会いましょう" (gejun ni aimashō, "vamos a encontrarnos a finales de mes"). Las empresas también utilizan este término para definir plazos de pago o entregas.
Cabe destacar que, aunque 下旬 técnicamente comienza el día 21, a menudo su uso es más flexible en el lenguaje coloquial. Algunas personas pueden referirse a esta fase a partir del día 20 o incluso cuando faltan unos diez días para que termine el mes. Esta variación no se considera un error, sino una adaptación natural del idioma.
Curiosidades y consejos para memorizar 下旬
Una manera eficaz de recordar el significado de 下旬 es observar sus kanjis. El carácter 下 (ge) significa "debajo" o "parte inferior", mientras que 旬 (jun) representa un período de diez días. Juntos, forman la idea de "última década del mes". Esta lógica también se aplica a 上旬 (primera década) y 中旬 (década del medio).
En Japón, esta división del mes está tan arraigada que incluso las predicciones del tiempo y las columnas de los periódicos suelen seguir esta estructura. Si sigues programas de televisión japoneses, por ejemplo, notarás que muchos eventos son anunciados usando estos términos. Esta exposición constante ayuda a fijar el vocabulario de forma natural.
Vocabulario
Expande tu vocabulario con palabras relacionadas:
Sinónimos y similares
- 後半 (Kōhan) - segunda mitad, generalmente refiriéndose a la segunda mitad de un período o evento.
- 後半月 (Kōhan-tsuki) - últimos días del mes.
- 後半期 (Kōhan-ki) - última parte de un período específico, como un semestre o temporada.
- 後半部分 (Kōhan-bubun) - parte posterior o la sección final de algo.
- 後半期間 (Kōhan-kikan) - período final o la última parte de un intervalo de tiempo definido.
Palabras relacionadas
Romaji: gejyun
Kana: げじゅん
Tipo: sustantivo
L: jlpt-n2
Traducción / Significado: mes (último tercio de)
Significado en inglés: month (last third of)
Definición: período en la segunda quincena del mes.
Acceso Rápido
- Vocabulario
- Escritura
- Frases
Cómo Escribir en Japonés - (下旬) gejyun
A continuación, un paso a paso de cómo escribir a mano en japonés la palabra (下旬) gejyun:
Frases de Ejemplo - (下旬) gejyun
A continuación, algunas frases de ejemplo:
Geshun ni ryokou ni iku yotei desu
Estoy planeando un viaje al final del mes.
Tengo la intención de hacer un viaje tardío.
- 下旬 - Se refiere a la segunda mitad del mes, del día 21 hasta el final del mes.
- 旅行 - Viaje.
- 行く - Ir.
- 予定 - Plano, programação.
Otras palabras del tipo: sustantivo
Ve otras palabras de nuestro diccionario que también son: sustantivo